Nueva York lanza una campaña inédita para reactivar el turismo

¿Sabías que en el 2020 la ciudad de Nueva York en Estados Unidos fue una de las más afectadas por la pandemia de COVID-19? ¡Así es! Nueva York acostumbraba recibir más de 60 millones de turistas al año. Sin embargo, esta cifra se redujo en una tercera parte durante el 2020. Tras un golpe al turismo como este, ¿cómo recuperarse?

Te contamos que la ciudad ya se encuentra planificando una campaña para reactivar el turismo. Con las autoridades confiadas después de un proceso de vacunación exitoso y la tasa de contagiados de COVID-19 reduciéndose cada día más, el siguiente paso es convencer a los viajeros y turistas de que es TOTALMENTE SEGURO volver a Nueva York.

Nueva York campaña inédita para reactivar turismo

Nueva York se despierta

Nunca antes se había visto en el mundo una campaña de tal dimensión e inversión. Las autoridades turísticas y el alcalde de Nueva York han sugerido que el coste total de atraer nuevos turistas y de asegurar a los mismos estadounidenses que Nueva York abre sus puertas nuevamente será de aproximadamente 30 millones de dólares. Sí, leíste bien la cifra. 30 MILLONES.

Esta campaña apuesta por la recuperación de empleos en el sector turístico que se perdieron durante la pandemia. Además, económicamente busca recuperar inversiones que se realizaron antes de la emergencia sanitaria. Por ejemplo, las que se realizaron en estructuras que no han podido ser inauguradas debido a la situación.

Pero… ¿En qué consiste esta campaña?

Mientras no se regularice la situación con los viajes, la campaña apunta primero a ciudadanos estadounidenses de otras ciudades y estados. Se les invita a visitar a sus amigos y seres queridos en Nueva York a través de uno de los medios de comunicación más importantes actualmente: las redes sociales. Cuando sea posible, entonces la campaña buscará atraer turistas extranjeros.

Recordemos que la caída en las cifras de visitas a la ciudad sumada a la poca cantidad de gente en las calles de Nueva York actualmente, afecta directamente a establecimientos como restaurantes, centros comerciales, centros de recreación y hoteles.

Aunque hoy en día en la ciudad se han retomado actividades en centros deportivos y algunos lugares de entretenimiento, lo cierto es que teatros como los de Broadway (uno de los mayores atractivos turísticos y culturales de Nueva York) y otros lugares importantes para la industria turística permanecen cerrados. Y se espera que la situación continúe así al menos hasta septiembre de este año.

Central Park

¿Qué resultados se esperan de la campaña para reactivar el turismo en Nueva York?

La alcaldía de Nueva York tiene expectativas bastante realistas. Es de lógica pensar que el proceso para recuperar la cantidad de turistas que solía recibir la ciudad anualmente no es cosa de un día. De hecho, a pesar de que la campaña comienza este mismo mes, no se espera ver resultados significativos sino hasta el año 2023.

Y la esperanza no solo está puesta en recuperar el turismo para el 2023. Se espera que muchos otros países hayan avanzado en su proceso de inmunización contra el COVID-19 y que la pandemia haya cedido un poco para poder viajar nuevamente con total tranquilidad. Es una perspectiva bastante positiva, pero también muy posible.

Nueva York bridge

¿Te gustaría viajar a Nueva York en cuanto la situación mundial lo permita? Recuerda que para viajar a cualquier parte de Estados Unidos necesitas una visa. Por eso te recomendamos leer acerca de los distintos tipos de visas para no migrantes.  Y si eres ecuatoriano, en especial, debes saber los requisitos exigidos por la embajada de Estados Unidos para otorgarte la visa.

Cuéntanos tu opinión acerca de esta campaña para reactivar el turismo en Nueva York. ¿Crees que ya sea seguro viajar a la ciudad? ¿O crees que lo que les importa a las autoridades es únicamente la recuperación de la economía? ¿Viajarías si tuvieras la oportunidad? ¡Queremos saber lo que opinas!

Entradas relacionadas