Para poder viajar a Estados Unidos por primera vez, es obligatorio presentarse en una entrevista ante el consulado con el objetivo de verificar que tan apta es la persona que va ingresar a este país, se hace un análisis si la persona cuenta con todos los requisitos migratorios solicitados y si cumple el objetivo de la visa que está solicitando.
Por ejemplo si es una visa turista, el solicitante deberá demostrar que cuenta con los ingresos suficientes para ir de vacaciones a este país y que no será por un tiempo largo, por el contrario si la persona está buscando una visa de residencia o laboral el proceso será mucho más detallado y deberá probar en primera medida que si sabe hablar inglés, que cuenta ya con un contrato laboral de alguna compañía de Estados Unidos, entre otros requisitos estrictos para establecerse en este país por periodos largos.
NOTA: Si estás pensando en viajar a Estados Unidos por motivos de estudio, trabajo o residencia, ingresa a www.visatravelcenter.com y pregunta por esta información.
Tabla de Contenidos
- 1. Ten presente la puntualidad
- 2. Vístete para el éxito
- 3. Saludar con naturalidad
- 4. Ten presente la información colocada en el formulario DS-160
- 5. No des más información de la que te preguntan
- 6. Evita las adulaciones al oficial consular
- 7. Deja los nervios y la inseguridad de lado
- 8. Evita las compañías a tu cita
- 9. Llevar ordenada la documentación necesaria y de apoyo
- 10. Respetar las reglas de seguridad del consulado
1. Ten presente la puntualidad
Intenta llegar quince minutos antes para poder entender la dinámica del lugar puesto que te harán pasar por controles de seguridad, además, este tiempo te hará sentir más seguro y tranquilo, recuerda que no queremos que nos vean sudados o boleados, es bueno que nos perciban como personas cumplidas.
2. Vístete para el éxito
Deja la playera, las sandalias y los jeans rotos para otra ocasión, recuerda que vas a una entrevista muy importante y seguramente la que te hará cambiar tu futuro si es aprobada, no hay un protocolo como tal de cómo debemos irnos vestidos, pero el dicho de que todo entra por los ojos en este caso si aplica, una opción de vestimenta sería lo siguiente:

3. Saludar con naturalidad
Recuerda saludar eso si no te sobreactúes, porque el oficial consular puede sentirse incómodo y esto podría repercutir en tu calificación final.
4. Ten presente la información colocada en el formulario DS-160
Toda persona que está en proceso de solicitud de visa debe diligenciar el formulario DS-160 y al momento de estar en la entrevista, deberá entregar la hoja de comprobante de este formulario, el oficial consular te hará preguntas relacionadas con lo escrito en el formulario, así que no digas mentiras al momento de solicitarlo ya que te puedes ver caído en una mentira.
5. No des más información de la que te preguntan
Los nervios pueden hacerte jugar una mala pasada, escucha con atención lo que dice el oficial consular y que te está preguntando, si no entiendes la pregunta pide que te repita la pregunta una vez más, pero ojo no caigas en este truco todo el tiempo puesto que se puede convertir en un aspecto negativo.
Responde exactamente lo que te pregunta y no te vayas por los lados, cualquier cosa que digas demás puede ser un fracaso a la hora de tomar una decisión.
6. Evita las adulaciones al oficial consular
Puede que seas una persona bastante carismática y te guste hacer chistes para romper el hielo, pero ten cuidado porque el oficial consular puede tomar estos detalles por otro lado y lo puede atribuir a que estas endulzando el oído para tener una respuesta positiva.
Recuerda que el solo hace su trabajo y tiene que tener en cuenta todos estos detalles, si la visa no es aceptada evita tus comentarios y emociones frente al oficial consular y guárdalas para cuando estés afuera del consulado, puede que te arrepientas si expresas más de lo que él observó, ten presente que puedes volver a pedir la entrevista y no se llevarán una percepción negativa de ti.
7. Deja los nervios y la inseguridad de lado
Los nervios y la comunicación no verbal es algo que muchas veces no ponemos atención, así que ten en cuenta estos tips: Sostener la mirada cuando hablas, esto significa que no tienes nada que ocultar y estás seguro de lo que estás hablando, pon tus manos donde sean visibles para el oficial consular, esto demostrará tranquilidad y transparencia, de lo contrario si tus manos todo el tiempo están cruzadas o metidas en los bolsillos puede que te veas un poco tenso, ansioso y que no das confianza.
Simplemente estás hablando con otra persona igual a ti, pero no te confundas no es tu mejor amigo, trátale como una persona que acabas de conocer conservando la privacidad y la gentileza adecuada que todos utilizamos para ser amables y no aduladores.
8. Evita las compañías a tu cita
Si eres mayor de edad, debes ir nada más con tu propia compañía, esto es algo esencial para una entrevista de visa, puede que seas madre de un bebé o estés cuidando a alguien, sin embargo, procura que ese día alguien más te apoye con el cuidado de la persona que esté a tu cargo, debes ir solo y sin afanes, la entrevista durará lo que tiene que durar.
9. Llevar ordenada la documentación necesaria y de apoyo
En cualquier momento el oficial consular te puede estar pidiendo la documentación requerida para la visa, entonces evita los encartes y la ansiedad, consigue una carpeta donde contenga los documentos en un sobre manila, con esto al entregarlos no saldrán volando y la entrevista será mucho más ágil y rápida.
10. Respetar las reglas de seguridad del consulado
Todos los visitantes deben pasar por un detector de metales que se encuentran al ingreso del consulado, está prohibido ingresar celular, aparatos electrónicos, cámaras e incluso controles remotos para abrir carros o garajes, solo lleva tu carpeta porque tampoco está aceptado las mochilas, maletas, cajas o portafolios.