Desde el 2017 hasta hoy se ha triplicado la venta de seguros de viaje para países como Egipto, Turquía, y Túnez. La contratación de seguro de viajes cada día crece más a nivel mundial, tal es el caso de España, donde ha aumentado más de un 30% desde que inició el verano este año, pero aun no llega al mismo nivel de países vecinos como Alemania, y Reino Unido.
Según estadísticas de Data & Analytics, Estados Unidos 22%,Tailandia 5%, y Japón 4%, fueron los lugares más visitados por los turistas españoles y por personas de otros países durante el 2018 que contaban con un seguro de viajes, ya que debido a los altos costos sanitarios de Estados Unidos, una consulta médica puede alcanzar los 700 euros o inclusive un poco más, en caso de tener un accidente o asistir al hospital puede alcanzar los 4.000 euros.
La demanda de seguros para viajar a países clasificados como peligrosos o inseguros se ha triplicado desde el 2017 en países como Turquía, Egipto, y Túnez, por tal razón los turistas que quieren visitar y conocer estos destinos, su cultura, arte, y gastronomía antes de viajar lo primero que hacen es acceder a un seguro de viaje. En el caso de Indonesia, debido a las catástrofes ambientales que ha sufrido como el terremoto de Lombok, en agosto y el tsunami de Célebes en septiembre del año pasado han hecho que los seguros para este destino se incrementarán en un 233% y un 153% respectivamente.
Conoce los motivos por los cuales las personas cancelan un viaje:
- Enfermedades 47%
- Accidentes 14%
- Temas de estudio 11%
- Nuevo trabajo o ascenso 8%
Los números son muy altos a comparación de hace dos años, son inconvenientes que pueden ocurrir en cualquier ocasión, de hecho las personas que acceden a un seguro no piensan en cancelarlo, pero siempre van a existir imprevistos.
Conoce los motivos por los cuales los seguros reembolsan dinero:
- Enfermedades graves 27%
- Medicina 12%
- Demora de entrega del equipaje 11%
- Daños del equipaje 9%
Las quejas más habituales que reciben los seguros por parte de los clientes o las personas que lo adquieren la primera vez, siempre van a tener dudas, por esta razón es fundamental para los seguros especificar hasta cuanto pueden cubrir y que pueden cumplir para que todo sea transparente.