Estados Unidos ofrece diversas opciones de visado de inmigrante con base en empleo. Este tipo de visa está destinada para los extranjeros que se encuentren trabajando en el país y quieran obtener la residencia permanente o la famosa green card. Para el año 2023, se vio un aumento del límite anual de visas para Estados Unidos, en comparación con las cifras antes de la pandemia. Sigue leyendo para conocer los detalles.
Tabla de Contenidos
¿Qué es una visa de inmigrante para Estados Unidos?

Muchos se preguntan cómo sacar la visa para Estados Unidos, y la verdad es que hay muchas formas y tipos de visa. Una visa de inmigrante para Estados Unidos es una autorización que te permite residir de forma legal en el país como extranjero.
Cuando hablamos de “visa de inmigrante basada en empleo”, nos referimos a un tipo de visa con una categoría preferencial. Está destinada a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos trabajando, pero que aún no tienen su residencia permanente.
Clasificación de tipos de visas de inmigrante con base en el empleo
Dependiendo del tipo de profesional y del trabajo que desempeñe, cada persona puede solicitar un tipo de visa de inmigrante basada en empleo diferente. Las visas EB-1 para trabajadores prioritarios o excepcionales, EB-2 para profesionales con postgrados y maestrías, y EB-3 para trabajadores especializados.
Cantidad de visas de inmigrante por empleo en el año 2023
De acuerdo con UCSIS (US Citizenchip and Inmigration Services), el límite de visas de inmigrante basadas en empleo a otorgar durante el año 2023 será de 200.000, aproximadamente. Esto se debe a que las que no fueron utilizadas en el año anterior se anexan al siguiente.
“El Departamento de Estado (DOS) ha determinado que el límite anual de visas basadas en el empleo para el año fiscal 2022 es de 281,507 (poco más del doble del total anual típico), debido a que los números de visas basadas en la familia no utilizadas del año fiscal 2021 se asignan al año fiscal actual.”
USCIS
Información actualizada sobre los procesos de solicitud de visas para Estados Unidos desde el exterior
Actualmente, el proceso de solicitud de visas se realiza de una manera normal, excluyendo las citas de presentación que están pautadas para principios del año 2024 en el caso de turismo. De igual manera, es muy posible reprogramar la cita en el sistema según disponibilidad; muchas personas han logrado adelantar su cita dándole seguimiento al sistema.
Por otra parte, las solicitudes de otros tipos visados, como por ejemplo estudios y trabajo, se encuentran más cercanas y con la posibilidad de solicitar cita de emergencia (adelanto justificado).

Situación actual respecto a las solicitudes de visa para Estados Unidos desde Colombia
Los procesos de renovación de visa americana en Colombia mantienen la misma normativa mundial para todos los países que exige el Departamento de Estado de EEUU en la oficina de asuntos consulares. Sin embargo, la embajada de Estados Unidos en Bogotá no está recibiendo renovaciones por mensajería, por lo que las personas que estén en procesos de renovación, aunque tengan un calendario aparte que las solicitudes por primera vez, también están obligadas a citas presenciales en la embajada y a la disponibilidad del calendario para renovaciones de visa para asignar una cita.
Situación actual respecto a las solicitudes de visa para Estados Unidos desde Ecuador
Los procesos de renovación de visa americana en Ecuador mantienen la normativa que exige el Departamento de Estado de EEUU en la oficina de asuntos consulares. Esta permite renovar los visados vencidos dentro de los últimos 48 meses con excepción de entrevista.
Una vez se realiza la solicitud de visado normal, al momento de pagar la tasa consular, se señala el caso que aplica para cada solicitante y se realiza la indicación de cómo continuar el proceso. Las dos opciones son: vía mensajería o con entrevista presencial.
Adicionalmente, en el caso de que el proceso vaya a ser realizado vía mensajería, el sistema demora hasta 45 días en indicar la fecha para el envío de los requisitos. Una vez entregados los documentos en CSRA, la respuesta con la devolución del pasaporte puede demorar hasta 3 meses, pero normalmente queda resuelto en un lapso de 15 días.
Recibe una asesoría migratoria gratuita para viajar a Estados Unidos
¿Te ha sido útil esta información? Esperamos que sí.
Si necesitas asesoría con tus trámites de visa o permisos de viaje para Estados Unidos, cuentas con nuestro apoyo. Recibe 10 minutos de asesoría migratoria con uno de nuestros expertos, haciendo clic en el botón.