Estudiar en el extranjero te brindará conocimientos y experiencias únicas, tanto en lo académico como en lo personal.
El aprendizaje de un idioma o especialización se produce de forma más natural, ganando confianza y fluidez mientras disfrutas de una experiencia inolvidable. Este es un plan perfecto para adolescentes, profesionales, estudiantes, jubilados o cualquier persona con ganas de querer aprender, todos pueden estudiar en el extranjero.
Tabla de Contenidos
Solicitud de visado de estudiante
La tramitación de la visa de estudiante debe ser realizada únicamente ante las instancias oficiales correspondientes (consulados o embajadas). Sin embargo, puedes recibir apoyo migratorio especializado de agencias de viajes destacadas por su trayectoria, quienes te pueden asesorar y brindar todo lo necesario, para que tanto la documentación como la entrevista, se presenten de la forma más adecuada posible y sin contratiempos.
¿Cómo hacer la solicitud de visado estudiantil?
La solicitud de la visa puede tomar varios meses. Se estima que el proceso de partida a otro país puede tardar entre 1 año y 1 año y medio como mínimo. Por lo tanto, se sugiere tomar las precauciones necesarias para evitar retrasos.
Algunos estudiantes pierden valiosas oportunidades de admisión en centros educativos o de obtención de financiamiento económico por no iniciar sus trámites de emigración con suficiente antelación.
EEUU
Para el caso de los EEUU, los migrantes pueden continuar con la tramitación de sus papeles a partir del 4 de junio de 2020, algunas oficinas locales y de asilo de USCIS reanudarán los servicios en persona que no sean de emergencia. Los centros de asistencia en solicitudes reanudarán los servicios más tarde. USCIS ha tomado las siguientes precauciones para evitar la propagación del COVID-19 en instalaciones que han reabierto:
Normativa en las oficinas
Los visitantes no podrán entrar a una instalación de USCIS si:
- Tienen síntomas de COVID-19, entre éstos tos, fiebre, o dificultad para respirar;
- Han tenido contacto cercano dentro de los últimos 14 días con una persona que se sabe o se sospecha que tenga COVID-19; o
- Un proveedor de cuidado médico o autoridad de salud pública le ha ordenado asilarse o ponerse en cuarentena durante los últimos 14 días
- Los visitantes no pueden entrar a la instalación con más de 15 minutos de anticipación a su cita (30 minutos para las ceremonias de naturalización).
- Se les proporcionará gel antiséptico a los visitantes en los puntos de entrada.
- Las personas del público deben tener cubiertas faciales que cubran su boca y nariz cuando entren a las instalaciones. Si no tienen, USCIS podría proporcionarles una o se le pedirá al visitante que reprograme su cita.
- Habrá marcas y barreras físicas en la instalación; los visitantes deben prestar atención a estos letreros para asegurarse de que siguen las medidas de distanciamiento social.
- Las personas también tienen que responder a preguntas de verificación de salud antes de entrar a la instalación.
- Se solicita a las personas traer sus propios bolígrafos de tinta negra o azul.
Países que ofrecen oportunidades de estudio
Australia
El Grupo de los Ocho de Australia es una Junta que consta de los rectores (presidentes) de sus ocho universidades del país, esta se reúne cinco veces al año. En reconocimiento a la excelencia de la enseñanza y la investigación que existe en el Grupo de las Ocho universidades, los miembros se comprometen a mejorar la movilidad de los estudiantes entre las mismas, facilitando la transferencia de los créditos obtenidos en sus instituciones.
IDP, Education Open your world, es una plataforma que reúne información de más de 20 universidades de Australia, este es un destino de estudios seguro, asequible con instituciones educativas de gran prestigio. Tiene una economía fuerte y 30 universidades clasificadas en la Educación Superior Clasificación Mundial.
Brasil
La Fundación CAPES del Ministerio de Educación de Brasil es un portal que compila la información abierta educativa: maestrías, doctorados, pregrados y más.
Estados Unidos
EducationUSA es una red EE.UU. Departamento de Estado de más de 400 centros de asesoramiento de estudiantes internacionales en más de 170 países.
Alemania
El DAAD, Deutscher Akademischer Austausch Dienst, es el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande del mundo. Desde su fundación en 1925, el DAAD ha prestado su apoyo a casi 1,5 millones de académicos, tanto en Alemania como en el extranjero.
Dinamarca
Dinamarca es un reino de prósperas ciudades y paisajes idílicos; una sociedad innovadora con un estilo de vida verde. Se encuentra en el norte de Europa y forma parte de Escandinavia. Dinamarca se compone de la península de Jutlandia, las islas más grandes de Zelanda, Fionia, y Lolland-Falster y otras 429 islas con nombre entre el Mar del Norte y el Mar Báltico, de los cuales 72 están habitadas.
Recomendaciones para planear tu viaje de estudio
1. ¡Atrévete!
En estos últimos meses del 2020 seguro has reflexionado sobre aquellas cosas que quisieras lograr. Si estás dudando de si estudiar o no en el extranjero, hazlo. Poder vivir fuera de tu país durante un tiempo te abrirá la mente y te ayudará en muchos aspectos de tu vida. No lo dudes, ¡lánzate a la aventura!
2. Planifica con tiempo
Comienza a planificar con tiempo ya que prepararse para estudiar en el extranjero conlleva tiempo y dedicación depende del destino que has elegido y las razones de tu viaje. Si aprenderás un nuevo idioma quizás necesites un conocimiento mínimo previo al viaje.
3. Haz tu propio Checklist
Te recomendamos que crees un documento y apuntes en una lista todas las cosas que tienes que ir haciendo para poder lograr estudiar fuera de tu país. Esto te ayudará a mantener el rumbo y no despistarte del objetivo. En el caso de ser poco organizado, Trello o Jira te ayudará y te guiará en todos los pasos que tienes que hacer con sus múltiples herramientas de gestión.
4. Administra el dinero que lleves
Es importante saber gastar el dinero sabiamente. Presta atención a cuánto dinero gastas y en qué cosas. Puedes incluso tener un excel con la lista de tus gastos. Te aconsejamos poner un límite de gasto mensual y aprovechar las ofertas.
5. Aprovecha descuentos para estudiantes
¿Sabías que existe una tarjeta estudiantil que te brinda descuentos alrededor del mundo? La tarjeta ISIC, un carné avalado por la Unesco. Adquiérela ahora
5. ¿No sabes cómo tramitar tu visa estudiantil?
No olvides contratar un asesor para tramitar tu visa de estudiantes, en Visa Travel Center tenemos la mejor asesoría, te brindaremos tranquilidad al gestionar toda tu documentación y orientarte en el proceso de solicitud de la misma.
Te puede interesar…
Transformación del turismo por el Covid: ¿qué cuidados debes tener?