La lista que necesitas revisar antes de tu cita de pasaporte

¿Tienes pautada tu cita de pasaporte? ¡Felicidades! Es un gran paso que te acerca a la posibilidad de viajar. Si aún no la tienes, no te preocupes. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los requisitos y el proceso para la solicitud de pasaporte, y te ofrecemos una lista de consejos para la cita.

3 personas en un aeropuerto con su pasaporte en la mano

Una cita de pasaporte es una diligencia importante a la que debes ir muy preparado/a. Por ello, te traemos una lista de requisitos y recomendaciones para que tu cita sea todo un éxito.

Cita de pasaporte Ecuador

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador y lo establecido en la ley, los requisitos para sacar el pasaporte por primera vez en Ecuador.

Pasaporte por primera vez

Este documento está dirigido a todas aquellas personas naturales que sean de nacionalidad ecuatoriana. Una vez emitido, tendrá una vigencia de 10 años. Los requisitos y el procedimiento son los siguientes:

Mujer llenando sobre con documentos frente a su escritorio

¿Qué se necesita para hacer el trámite de solicitud de pasaporte por primera vez?

  • Comprobante de pago 
  • Cédula de Identidad
  • Carné de discapacidad (en los casos que apliquen)

¿Cómo hago el trámite por primera vez?

Para solicitar tu cita de pasaporte de manera online, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la Agencia Virtual
  2. Crear un perfil con un nombre de usuario y contraseña fácil de recordar para ti
  3. Seleccionar el tipo de servicio y escoger la agencia en la que deseas hacer el trámite
  4. Lee y acepta las condiciones
  5. Hacer clic en la sección de carrito de pedidos ubicado en parte superior derecha de la pantalla
  6. Selecciona una forma de pago (podrás pagar con tarjeta de débito o crédito)

En la cita de pasaporte

  1. El día de tu cita, deberás acercarte al módulo de información para la validación
  2. Una vez sea tu turno, se procederá con el proceso de captura de huellas dactilares, toma de foto y de firma en el área de pasaportes
  3. Posteriormente, deberás esperar que te llamen para que verifiques tu información y proceder al registro y entrega del documento

Para solicitar tu cita de pasaporte de manera presencial, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero, será solicitar el servicio en el módulo de información
  2. Una vez en el módulo, se procederá a validar que cumplas con todos los requisitos
  3. Luego, deberás realizar el pago del trámite y solicitar un turno en el banco o punto de recaudación de la agencia
  4. Una vez realices el pago, deberás esperar tu turno para avanzar con el ingreso o validación de datos en el sistema, captura de huellas dactilares, toma de foto y captura de firma en el área de cedulación
  5. Posteriormente, deberás esperar que te llamen para que verifiques tu información y proceder al registro y entrega del documento

¿Cuál es el costo del trámite por primera vez?

El costo es de $ 90,00. Para ciudadanos con discapacidad mayor al 30% el trámite no tiene costo, y para aquellos ciudadanos de la tercera edad tiene un 50% de descuento sobre el costo general.

¿En dónde se realiza el trámite por primera vez?

Para proceder con el trámite deberás presentarte personalmente en la oficina o agencia correspondiente. Verifica las direcciones de todas aquellas oficinas que prestan este servicio y sus ubicaciones, para encontrar la que esté más cerca de ti.

Lista de recomendaciones para asistir a la cita de pasaporte

Persona anotando consejos para la cita de pasaporte desde su laptop
  • Para comenzar, recuerda llevar todos los requisitos de acuerdo al que sea tu caso
  • Puedes hacer una carpeta y colocarlos en tu bolso o cerca de la salida de tu casa la noche anterior a tu cita
  • Lleva tu cabello peinado de tal forma que no cubra ninguna parte de tu rostro. Es importante que este se vea de manera nítida en la foto del pasaporte
  • Usa ropa de colores neutros, que no posea patrones de líneas o cuadros y que no sea reveladora. Lo que interesa que se vea en tu pasaporte es tu rostro
  • No lleves accesorios en el rostro u orejas, ya que al momento de la foto tendrás que quitártelos
  • ¡La puntualidad es una de las mejores virtudes! Llega a tiempo y sin apuros, no querrás salir enrojecido/a o sudado/a en la foto
  • En el caso de que hayas realizado el pago del trámite de manera online, el día de tu cita deberás presentar el Recibo Electrónico de Transacción generado en agencia virtual
  • En el caso de que hayas ejecutado el pago del trámite en aplicaciones bancarias, deberás presentar el Recibo Electrónico de Transacción generado en agencia virtual, o enviarlo por correo a la agencia en la que serás atendido para tu cita
  • Si pagaste de manera presencial en un banco, deberás llevar el comprobante el día de tu cita

¿Te fue útil esta información? Sigue atento a nuestras publicaciones para más. Si luego de tener tu pasaporte necesitas una visa y tienes dudas sobre cómo obtenerla, puedes consultar con alguno de nuestros asesores migratorios. Haz clic en el botón para visitar nuestra página web.

Entradas relacionadas