Del 11 de Junio al 4 de Julio, se volverá a vivir la pasión por la Copa América y esta vez el epicentro será Chile por lo que es importante que sigas las siguientes recomendaciones en caso de que ya estés listo para disfrutar de este viaje futbolero para apoyar a tu selección. Prevención de Enfermedades: Prepárate y viaja con seguridad vacunándote quince días antes de enfermedades infecciosas como Sarampión, Rubeola, Sika. Es importante que en tu viaje cargues con tu carnet de vacunación al día. Estamos en temporada de lluvias, época propensa para contraer enfermedades respiratorias y virus por el ambiente y la aglomeración de personas en torno a los escenarios futbolísticos. Así que infórmate en tu centro de salud y ten un viaje inolvidable y de celebración. Cambio de moneda: La moneda oficial de la sede de la Copa América en este 2015, es el peso Chileno, que equivale a 631 pesos por dolar. Recuerda cambiar tu dinero en sitios confiables de esta manera evitarás recibir billetes falsos. Presupuesto: Todo viaje implica un determinado presupuesto, por ello es importante que te informes sobre los costos promedio en Chile. Averigua el precio de tu hotel, las comidas, las actividades que realizarás fuera del estadio etc. Recuerda que uno de los platos más representativos que encontrarás en Chile son los mariscos. ¡Disfrútalos! Viajes en las Sedes de la Copa Es importante que tengas presente los lugares en los que se realizará la Copa América, las cuales son: Santiago, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Concepción, Temuco.
Etiqueta: salud

El taponamiento de oídos es muy común cuando se viaja en un avión. Se da principalmente por el cambio de presión en el aire que

Todos los años, cada 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. La temática varía con cada año que pasa, y para

Mal de altura, sorojchi, mal de montaña, yeyo, mal agudo de montaña, apunamiento, o soroche. Estos son algunos de los nombres que recibe este malestar

¿Qué se entiende por diarrea del viajero? Se denomina diarrea a la evacuación repetida de excrementos (heces) líquidos o muy fluidos. Llamamos diarrea del viajero

Ya sean por placer o por trabajo, los viajes nos someten a diversos factores que pueden alterar nuestro bienestar. En función del destino elegido y