El término calidad de vida es utilizado comúnmente, pero ¿realmente se entienden todas las variables que lo definen? ¿Cuándo es bueno o malo? Y lo más importante para nuestros viajeros que han pensado en emigrar ¿Qué países cuentan con la mejor calidad de vida? Sigue leyendo para enterarte de esto y más.
Tabla de Contenidos
¿Qué es calidad de vida?
Bienestar, estabilidad económica, salud. Estos son algunas de las palabras que pueden venir a tu mente en este momento.
Sin embargo, queremos contarte sobre las variables que componen este término, y las diferentes formas que existen para medirlo. Así, la próxima vez que estés buscando un país con “calidad de vida”, sabrás exactamente lo que buscas.
De acuerdo con la OMS, se define como “la percepción del individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones”.
En líneas generales, podríamos establecer una definición propia en la que contemplemos la posibilidad de viajar a los destinos que queramos y cuando queramos ¿cierto?
A pesar de que en líneas generales existen consensos en lo que respecta al bienestar, es un concepto sujeto a subjetividades y puede variar dependiendo del contexto en el que se ubique el individuo. Cómo puede variar el concepto, también cambian las formas de medirlo.

A continuación, te presentamos dos índices a nivel mundial, sus similitudes, diferencias y el ranking de países de acuerdo con cada uno de ellos.
Índices de calidad de vida
OECD Better Life Index
El índice de la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development), toma en cuenta el equilibrio de las siguientes variables para su medición:
- Vivienda
- Ingresos
- Empleo
- Comunidad
- Educación
- Medio ambiente
- Compromiso cívico
- Salud
- Satisfacción
- Seguridad
- Balance vida-trabajo
Países con mejor calidad de vida según OECD Better Life Index 2020
De acuerdo con el índice de OECD, los primeros 10 países con mejor calidad de vida para el año 2020 son:
Posición | País |
1 | Noruega |
2 | Islandia |
3 | Suiza |
4 | Suecia |
5 | Finlandia |
6 | Países Bajos |
7 | Australia |
8 | Estados Unidos |
9 | Dinamarca |
10 | Canadá |
Se puede observar que las variables contempladas en este índice tratan de abarcar elementos fundamentales de la vida en ciudad: economía, seguridad, empleo, vivienda, salud y relaciones sociales. Sin embargo, no contempla elementos vinculados con la movilidad o el ocio.
Reino Unido (15) y España (21) se encuentran entre los primeros 25 países con mejor calidad de vida en el 2020.
Numbeo 2022
Por otra parte, el índice de Numbeo, toma en cuenta las siguientes variables:
- Poder adquisitivo
- Seguridad
- Sanidad
- Costo de vida
- Relación precio/ingresos para propiedades
- Tiempo de desplazamiento en tráfico
- Contaminación
- Clima
Así, el resultado se obtiene de la aplicación de una fórmula que involucra todas las variables mencionadas anteriormente. Cómo se puede observar, la mayoría de estos indicadores está vinculado al factor económico, la salud y la movilidad.
Países con mejor calidad de vida según Numbeo
De acuerdo con el índice de Numbeo, los primeros 10 países con mejor calidad de vida para la mitad del año 2022 son:
País | Índice de calidad de vida |
1. Suiza | 195,06 |
2. Dinamarca | 195,06 |
3. Países Bajos | 191,46 |
4. Australia | 190,72 |
5. Finlandia | 186,84 |
6. Islandia | 184,48 |
7. Noruega | 179,63 |
8. Alemania | 178,32 |
9. Austria | 178,32 |
10. Nueva Zelanda | 176,83 |
España (15), Estados Unidos (19), Reino Unido (20) y Canadá (22) se encuentran entre los primeros 25 países con mejor calidad de vida a mitad del 2022.
Top 5 de países con mejor calidad de vida entre 2020 y 2022
Con base en esta información, hemos generado un top 5 para ti:
- Suiza
- Noruega
- Países Bajos
- Finlandia
- Australia
¿Has considerado emigrar a uno de estos países? Cuéntanos de tu experiencia y deseos de viaje en los comentarios.
En visa travel center queremos apoyarte a cumplir tus sueños de viaje